Fechas clave hasta el 21 de abril: Retenciones, Sociedades, IVA y más

Hasta el 21 de abril de 2025 se deben presentar una serie de autoliquidaciones y declaraciones fiscales correspondientes al primer trimestre de 2025. A continuación, te detallamos las fechas y los modelos más importantes que debes tener en cuenta para cumplir con tus obligaciones tributarias.

1. Renta y Sociedades

Retenciones e ingresos a cuenta

  • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales.

  • Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta sobre arrendamientos de inmuebles urbanos.

  • Modelo 117: Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de capital mobiliario.

  • Modelos 123, 124, 126, 128: Retenciones sobre otras rentas, ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.

Pagos fraccionados de la Renta (Primer trimestre de 2025):

  • Modelo 130: Estimación directa.

  • Modelo 131: Estimación objetiva (módulos).

Pagos fraccionados de Sociedades y Establecimientos Permanentes de No Residentes:

  • Modelo 202: Régimen general (para grandes empresas).

  • Modelo 222: Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales).

2. IVA

Declaraciones relacionadas con el IVA:

  • Modelo 303: Autoliquidación del IVA correspondiente al primer trimestre de 2025.

  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

  • Modelo 309: Declaración-liquidación no periódica.

  • Modelo 380: Declaración sobre operaciones asimiladas a las importaciones.

Otros modelos de IVA:

  • Modelo 308: Solicitud de devolución de cuotas reembolsadas a viajeros por empresarios en régimen de recargo de equivalencia.

  • Modelo 341: Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca.

3. Impuestos Especiales

Impuesto sobre las Primas de Seguros:

  • Modelo 430: Declaración correspondiente a marzo de 2025.

Impuestos Especiales de Fabricación:

  • Modelos 561, 562, 563: Grandes empresas (correspondiente a enero de 2025).

  • Modelos 548, 566, 581: Declaraciones de marzo de 2025.

  • Modelos 521, 522, 547: Primer trimestre de 2025.

Impuesto Especial sobre la Electricidad:

  • Modelo 560: Declaración para marzo de 2025 (grandes empresas).

  • Modelo 560: Declaración del primer trimestre de 2025 (excepto grandes empresas).

Otros Impuestos Especiales:

  • Modelo 592: Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.

  • Modelo 587: Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero (primer trimestre de 2025).

4. Otros Impuestos

  • Modelo 604: Impuesto sobre las transacciones financieras (correspondiente a marzo de 2025).

  • Modelo 793: Aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo o plataformas de intercambio de vídeos (pago a cuenta del primer trimestre de 2025).

Consejos importantes:

  • Revisión: Asegúrate de revisar bien cada declaración antes de su presentación. Errores o datos incorrectos pueden acarrear sanciones o intereses.

  • Plazos: No dejes las declaraciones para el último momento. Presentarlas dentro de los plazos establecidos es esencial para evitar recargos y sanciones.

  • Asesoría: Si tienes dudas sobre cómo cumplimentar algún modelo o si tu situación fiscal es compleja, consulta con un asesor fiscal que pueda guiarte en el proceso.


Si necesitas más información o asistencia en la presentación de estos modelos, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. ¡Te ayudaremos a cumplir con todas tus obligaciones fiscales de forma fácil y sin estrés!